Educación Integral es dar uso a ambos hemiferios cerebrales.
________________________________________________________________________________
Dia del Patrimonio Cultural 2013
El Día del Patrimonio Cultural de Chile
es una instancia ciudadana de celebración y reflexión en torno a las
diferentes dimensiones de nuestra herencia cultural y desde su inicio en
la apertura pública de monu-mentos y edificios patrimoniales, en el año
2000, se ha perfilado como una de las principales actividades
culturales a nivel nacional.
De esta manera, el Consejo de Monumentos Nacionales,
institución organizadora de este evento desde sus inicios, ha querido
relevar este día con la incorporación de una temática que invite a la
reflexión y genere diversas iniciativas bajo un contenido en común. El
año pasado fue “Patrimonio y Desarrollo” y para este 2013 la atención
está puesta en la relación entre “Patrimonio y Territorio”.
El Día del Patrimonio Cultural 2013 se llevará acabo
el domingo 26 de mayo y la convocatoria para ser parte de los
monumentos, edificios o actividades difundidas por el CMN en sus
diferentes plataformas y soportes impresos.
Las inscripciones se realizarán hasta 14 de abril para
ser parte del material de difusión del CMN, luego de esa fecha, solo
se contemplará la promoción de la actividad a través de nuestro sitio
web www.monumentos.cl
Modalidades de participación:
Apertura de edificios: Monumentos Nacionales,
inmuebles patrimoniales (con valor arquitectónico y/o his-tórico) o con
valor cultural de uso (sedes sociales, centros culturales, galerías de
arte, etc). Apertura del edificio para recorridos por parte de público
en general.
Actividades complementarias: Se invita a
corporaciones, asociaciones culturales o artísticas, agrupaciones
ciudadanas, entre otras entidades a desarrollar diversas actividades en
el marco del DPC 2013. Toda iniciativa que se realice en espacios
públicos debe contar con los permisos correspondientes, cuya gestión es
de responsabilidad exclusiva de la agrupación a cargo.
Zonas Típicas y barrios patrimoniales: Podrán
participar agrupaciones vecinales de todo Chile a través de recorridos o
actividades de reconocimiento y difusión del patrimonio local. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario